sábado, 23 de abril de 2011

ENTRAR EN EL AYUNTAMIENTO NO DEBIERA SER EL PRIMER OBJETIVO

Las cosas no son como quisiéramos, porque es difícil ponerse de acuerdo y porque es difícil cambiar la inercia dominante, que nos lleva a  los humanos a repetir los mismos errores. En estas elecciones locales es muy probable que pocas cosas cambien, es probable que vuelvan a gobernar en el ayuntamiento  las mismas personas, los mismos partidos, los mismos intereses de siempre, con los mismos escasos resultados de siempre, con pocas variantes. Una de esas posibles variantes es la irrupción de la  candidatura de nuestro colectivo, con el apoyo de Izquierda Unida. 
Pero no hay que hacerse falsas ilusiones, porque las posibilidades son bastante escasas. Tener excesivas expectativas puede conducirnos a la frustración y a la melancolía paralizadora tras el resultado electoral del día 22 de mayo. Aunque pongamos todas las ganas en el empeño, creo que lo más sensato es considerar que obtener representación en el Ayuntamiento es nuestro segundo objetivo, no el primero. El primer objetivo, a mi entender, es que consigamos generar en Cervera un ambiente de cambio y una esperanza real de que ello es posible a medio plazo. Para ello es fundamental organizar el colectivo SÚMATE “para el día después”, a partir del 23 de mayo. Es necesario ir pensando en una estrategia de cambio tranquilo, pero radical, que haga posible que nuestro colectivo sea decisivo para producir ese cambio democrático y en profundidad  que necesita Cervera. Una estrategia que no apueste todas las energías  al objetivo de “entrar en el Ayuntamiento”. Porque necesitamos las energías para lo que viene después, para lograr que el colectivo funcione y sea útil a la comunidad local, aunque no consiguiéramos representación en las próximas elecciones. ¡Ánimo y salud!

Fernando G. García   

1 comentario:

  1. Buenas tardes;

    Soy Sara María Gómez Viejo, como sabeis encabezo la lista que este colectio presenta por primera vez a las elecciones municipales del 22 de mayo, por esta razón creo que el articulo que ha escrito Fernando es el más acertado posible. Ya que no nos debemos llevar a engaño y pensar que es cuestión de cuatro días, sera tarea de tiempo y de trabajo entre todos, de hacer propuestas de llevarnos sin sabores pero si queremos que las proximas generaciones conozcan una Cervera con vida estamos en la obligación de trabajar para que esto ocurra, que nadie se equivoque no vendran de fuera a solucionarnos el problena debemos ser nosotros mismos los que trabajemos para que esto suceda.

    ResponderEliminar